
















UN NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD
El Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) es un nuevo modelo universitario cuyos criterios básicos de funcionamiento están orientados a descentralizar los servicios de educación superior, y obtener una alta calidad académica en el desarrollo de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, difusión de la cultura y promoción del desarrollo.
Toda la comunidad universitaria tiene una jornada de tiempo completo. La organización académico-administrativa es de tipo matricial: los profesores-investigadores pertenecen a un instituto de investigación y están asignados a una carrera.
A principios de 1990 daban comienzo las actividades con la Universidad Tecnológica de la Mixteca. En el año de 1992 se crea la UMAR ampliándose el proyecto a un nuevo referente sociocultural y ambiental de Oaxaca: la costa oaxaqueña, con ello se pretendía impulsar la cultura del mar.
Durante la última década siguió creciendo el proyecto para emprender otras regiones geográficas y sectores del conocimiento con el fin de conseguir economías de escala que permitan concentrar recursos académicos y económicos y obtener resultados de calidad.
Actualmente son dieciocho campus en todas las regiones de Oaxaca: UTM (Huajuapan), UMAR (Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco y Cd. de Oaxaca) UNISTMO (Tehuantepec, Ixtepec y Juchitán), UNPA (Tuxtepec y Loma Bonita), UNSIS (Miahuatlán), UNSIJ (Ixtlán), UNCA (Teotitlán), NovaUniversitas (Ocotlán, San Jacinto y Juxtlahuaca), UNCOS (Pinotepa Nacional) y UNICHA(Chalcatongo de Hidalgo).
Entre los servicios se cuenta con 13 librerías en los centros de las poblaciones, la clínica universitaria, el Centro de Capacitación Turística, los jardines botánicos, el parque tecnológico de la UTM, el Museo de la Diversidad y las estaciones sismológicas.
