El modelo del SUNEO fue creado para descentralizar los servicios de educación superior, así como para servir de instrumento cultural de transformación del entorno social mediante universidades de alto rendimiento, creando una ventaja comparativa para el Estado de Oaxaca y haciéndolo atractivo para las inversiones productivas.
Transformar radicalmente a la sociedad oaxaqueña para que Oaxaca abandone los últimos lugares en los indicadores socioeconómicos del país a través de polos de desarrollo en todo el estado en forma de universidades de alta calidad.
Descentralizar los servicios de educación superior y obtener una alta calidad académica en el desarrollo de sus funciones sustantivas: enseñanza, investigación, multiculturalidad y vinculación.
Es la función más importante de las universidades, ya que el desarrollo económico y social depende esencialmente de la calidad de los cuadros sociales.
Crea conocimiento y eleva la calidad de la educación, fomenta el desarrollo mediante la solución de problemas que afectan a la sociedad y propicia una mejor utilización de los recursos.
Con esta función las Universidades buscan conservar y difundir las culturas del Estado para mantenerlas vivas y proyectadas hacia fuera del territorio estatal y nacional.
Vincular la actividad científica- tecnológica de las Universidades con la sociedad a fin de crear mecanismos de apoyo inmediatos para las comunidades.