Ingeniería Química en Procesos Sostenibles
Los egresados de la Ingeniería Química de Procesos Sostenibles son profesionistas con las siguientes características:
- Conocimientos: Tiene una formación multidisciplinaria en la que concurren las áreas de matemáticas, físicas, químicas, económicas-administrativas y sociales asociadas a procesos sostenibles aplicados a alimentos, gestión del agua y residuos sólidos.
- Actitudes: Posee una actitud de servicio y de respeto a la diversidad cultural, convive y trabaja de manera responsable, ética, comprensiva, colaborativa, pro activa, comprometida y flexible.
- Creatividad: Explora nuevas formas de aplicar los principios de la ingeniería. Trabajan para desarrollar nuevos procesos sostenibles, técnicas de fabricación avanzadas y nuevas aplicaciones en ingeniería química.
- Ingenio: Los ingenieros químicos aprenden los conceptos generales de la ingeniería química, pero su trabajo les exige aplicar esos conceptos a problemas de producción específicos de forma sostenible.
- Habilidades de Lenguaje: Adquiere las habilidades de comunicarse de forma oral y escrita en español e inglés; así como, a manejar las tecnologías de la información y la comunicación en ingeniería química en procesos sostenibles.
- Habilidades Interpersonales: Desarrollan buenas relaciones laborales con el personal de producción porque su función es poner en práctica los principios científicos en la industria.
- Habilidades Matemáticas: Utilizan los principios del cálculo y otros temas avanzados de matemáticas para el análisis, el diseño y la resolución de problemas en su trabajo en temas de sostenibilidad.
- Habilidades para Resolver Problemas: Al instalar equipos, caracterizar materias primas y operar procesos, los Profesionales Asociados en Procesos Químicos Sostenibles se esfuerzan por el cuidado de la seguridad de los trabajadores, el uso eficiente de los recursos y la protección del ambiente.
Esta carrera la puedes estudiar en: