Electromovilidad

Electromovilidad

electromovilidad

Oaxaca, México - 18 de abril de 2024 - La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) se convirtió en epicentro de la discusión sobre el futuro del transporte en México al albergar el 2°. Encuentro Universitario de Ingeniería Mecánica Automotriz, denominado "La Electromobilidad y la evolución de la Industria Automotriz". 
Durante dos días, del 16 al 17 de abril, destacados expertos, líderes de opinión y representantes de empresas e instituciones gubernamentales se reunieron para abordar temas cruciales relacionados con la electromovilidad, como:

  • Diseño de cargadores de vehículos eléctricos asistidos con energías renovables. Electromovilidad: Soluciones de transporte tipo tren/tranvía.
  • Inteligencia Artificial en la Industria Automotriz.
  • Perspectivas de la Electromovilidad en México, retos y oportunidades.
  • Beneficios de las tarifas y modelo de suministro eléctrico para la Electromovilidad a nivel doméstico e industrial.
  • Batería de alto voltaje en vehículos eléctricos e híbridos.
  • Los energéticos que utiliza el sector del transporte en México y llegar a la electromovilidad y su impacto en la sociedad.
  • Conversión de autos térmicos a eléctricos.
  • Además de las ponencias magistrales, el encuentro contó con dos talleres prácticos para los estudiantes: ANSYS y Afinación de Motocicletas.

Un momento destacado fue la presentación del auto eléctrico de micromovilidad "Quantum" de la empresa Mega Flux, donde 200 alumnos de diversas carreras tuvieron la oportunidad de manejarlo y evaluar la funcionalidad de esta tecnología.

Las empresas participantes en el encuentro incluyeron a MEGA FLUX, Instituto de Energías Renovables UNAM, CAF, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, S.A., INAOE, Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico AMIVE, Electrified Powertrain Controls Systems Engineer, Latam Mobility, Arenas Motors Services y RIVIAN Electric Automotive Vehicles.

El gobierno del estado de Oaxaca estuvo representado por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, la Secretaría de Movilidad del Estado de Oaxaca, Instituto de Planeación para el Bienestar y el Presidente Constitucional de la Heroica Cd. de Huajuapan de León.

El 2°. Encuentro Universitario de Ingeniería Mecánica Automotriz reafirmó el compromiso de la Universidad Tecnológica de la Mixteca con la innovación y el desarrollo sostenible, posicionándose como un referente en la discusión sobre el futuro de la electromovilidad en México.